| 
 Liliana Heer 
  Prólogo  
  Primer capítulo (castellano) 
  Primer capítulo (portugués) 
  Ilustraciones 
  Epílogo 
  Presentación  
  Reseñas
 
  < 
©2003 
Liliana Heer 
 | 
  
    
    
  
  Tener un texto de Liliana Heer entre manos es un riesgo espléndido. Las   palabras, aunque bellamente impresas, de seguro harán de las suyas.   Palabras-forma que se deslizan como peces por la calavera de la memoria.   Enviadas secretas de seres del significante que viven en la metamorfosis del   tiempo.  
    Hamlet & Hamlet es Hamlet en el tiempo. Y Hamlet en   vivo. Un show shakesperiano a todas luces y sombras, voces y silencios en el   escenario de un libro. 
  Se trata de la última cita. La última cita con un   padre. El ser y el reino. 
“Necesito verte una vez más”, implora Hamlet, verte   en las palabras, a través de las palabras. Liliana Heer le toma la palabra… y es   tomada por ella. Conduce a Hamlet a la última cita, a la que también asisten   Ofelia, Laertes, Polonio, Horacio, Claudio. Y cambia el lema: “Ser o no ser   hijo… como si fuera posible desistir a ese dominio.” Nadie no es hijo. Esa es la   cuestión. “Molde, espejo, astucia, artificio”. Eso puede ser. O no ser. Seguir   siendo Hamlet. 
Pero ¿quién o qué es Hamlet? ¿Un gusano horadando las ideas?   ¿Un príncipe Latente? ¿Un peregrino inmóvil? ¿Una sombra infeliz? Hamlet   llamado ham, ¿jamón partido o   mortaja sin traje?  
Es lo que queda,   un resto. Edipo fue el mito. Hamlet la tragedia. Hamlet & Hamlet, “un puente isabelino-sudamericano”, en   palabras de Jorge Dubatti. Puente que Liliana Heer cruza gozosa, ofreciéndonos su   huella. 
  Silvia Hopenhayn 
   
      Hamlet & Hamlet es el ajuste de cuentas de un hijo con su   padre.  
    Elsinor, siglo XXI. Los   nueve capítulos –ilustrados con dibujos de Miguel Rep– evocan las diferentes   versiones que Shakespeare inspiró y en la tensión de ese recorrido crean una   lectura inédita. Mi anhelo era escribir una novela ágape en la que teatro, cine,   artes plásticas, psicoanálisis y filosofía ingresaran sin codeos y encontré   en Hamlet un resorte para torcer el cuello al cisne de   las convenciones literarias. 
  Liliana Heer 
  ----- 
  Prensa 
  “Hamlet: Príncipe latente”, Revista Enclave Nº 3 dirigida por Alejando Varderi,  Primavera de 2014 
   Tiempo Argentino 
  Culturar-destacados
  
   
   
   
  
  |