| 
      
       Liliana Heer 
      
      Contratapa 
Fragmento en castellano 
Fragmento en portugués 
      Presentación 
 
      Reseñas 
      Verano rojo 
 
      Video 
       
      < 
       
       
       
       
      ©2003 
  Liliana Heer 
       | 
      
       Reseñas de Repetir la cacería 
      --------------------------------------------------------------- 
                                     Menú  
--------------------------------------------------------------- 
       
       
       
      Leer  para Vivir 
  La Nación, Cultura  
Buenos Aires 13 de abril de 2003 
      --- 
      Como todos los años, la Feria del Libro atrae sus
novedades a los lectores de todo el país. Sin soluciones a la
vista para salir de la profunda crisis nacional, los libros vuelven a
ofrecernos un refugio. Aquí una selección de los mejores
títulos que se presentarán en la muestra 
      Ficción 
  El  paraíso en la otra esquina, de Mario Vargas Llosa (Alfaguara) 
  Runa,  de Fogwill (Interzona) 
  En  América, de Susan Sontag (Alfaguara) 
  Rosa  Mística, de Marosa di Giorgio (Interzona) 
  La  crítica de las armas, de José Pablo Feinmann (Norma) 
  La  exposición, de Claudio Magris (Anagrama) 
  La  Silla del Águila, de Carlos Francisco Coloane (Andrés Bello) 
  La  reanudación, de Alain Robbe-Grillet (Anagrama) 
  Celebraciones,  de Michel Tournier (El Acantilado) 
  El  Libro de las ilusiones, de Paul Auster (Anagrama) 
  País  de nieve (Emecé) y Primera nieve en el monte Fuji, de Yasunari Kawabata (Norma) 
  Cuatro  viajes y un prostíbulo, de Gloria Pampillo (Beatriz Viterbo) 
  El  hombre que confundió a su mujer con su sombrero, de Oliver Sacks (Anagrama) 
  El  mal de Montano, de Enrique Vila-Matas (Anagrama) 
  Usted  no lo va a creer (y otros cuentos), de Roberto Fontanarrosa (Ediciones de la  Flor) 
  El  lugar, de Annie Ernaux (Tusquets) 
  Repetir  la cacería, de Liliana Heer (Grupo
Editorial Latinoamericano). Dos historias paralelas constituyen la
trama de esta novela en que la psicoanalista y escritora argentina crea
un universo de personajes inquietantes. 
  Oxidación,  de Anibal Ford (Norma) 
  Las  campanas de la revolución. Liniers y Moreno, de Jorge Castelli (Sudamericana) 
  Aún,  de Mariano Dupont (Emecé) 
  Hablando  con el ámgel, por autores varios; compilación de Nick Hornby (Sudamericana) 
  Consumidor  final, de Pedro Mairal (bajo la luna nueva) 
  El  ghetto, de Tamara Kamenszain (Sudamericana) 
  Poesía  esencial, de Gonzalo Rojas (Andrés Bello). 
       
       
  --- 
   
       |